
En nuestra empresa estamos especializados en la limpieza de oficinas en Móstoles, así como de de naves industriales, garajes o locales. Pero, ¿qué es lo primero que debemos hacer para limpiar adecuadamente? No solamente se trata de dejarla limpia, hay que seguir unos pasos previos.
Estudio del proyecto y presupuesto
No todas las oficinas son
iguales. Cada espacio de trabajo tiene unas características que se ven a simple
vista como: tamaño, número de estancias, número de baños y ventanas, entre
otros. A priori, puede parecer que no necesitamos hacer un estudio previo, pero
es muy necesario. La empresa visita las instalaciones para elaborar
posteriormente el presupuesto. El coste del servicio se elabora
en función de las necesidades de la limpieza de oficinas en Móstoles tengamos que cubrir y los utensilios de
limpieza que empleemos como: fregonas, bayetas, paños…
Normas en la limpieza de oficinas
Cada estancia de la oficina tiene
que quedar perfectamente desinfectada. Debemos empezar por los despachos y
salas de espera. Los clientes suelen esperar en esta zona y transmite una
mala imagen si está desordenada o sucia.
Después pasaremos por las zonas
comunes, donde suele haber objetos personales de los trabajadores. Debemos
dejarlo todo como estaba. Para evitar que se acumule suciedad, hay que limpiar
aquellos objetos que están a la vista como ordenadores, impresoras o monitores
que se utilizan todos los días. Los teléfonos son un elemento muy importante
que tenemos que limpiar, ya que deben desinfectarse de posibles virus o
bacterias.
Si necesitas a unos profesionales de la limpieza, no dudes en llamar a Crisan Limpiezas y nosotros nos encargamos de que todo quede perfectamente limpio y desinfectado.