
Limpiar una oficina no es como limpiar una casa o cualquier otra estancia, ya que el uso es diferente. Es por ello que, para la limpieza de oficinas en Alcalá de Henares, hace falta un grupo de profesionales que realicen las tareas de limpieza de forma exclusiva y exhaustiva.
Hay que llevar a cabo un programa de limpieza no solo por estética sino también por motivos de salud.
Los muebles tapizados son los más complicados de limpiar: hay que utilizar aspiradores y mover bien los módulos del mueble.
Las mesas, estanterías y armarios son de fácil limpieza: con agua, jabón y una bayeta de microfibra sintética, pero a la vez son los que mayor desgaste sufren por el continuo uso, para esto es importante hacer un mantenimiento adecuado.
Las superficies de chapa de madera deben limpiarse con mucha delicadeza, cuidando que no se estropeen y utilizando productos especiales.
Los ordenadores, teléfonos, impresoras, fotocopiadoras deben limpiarse cuidadosamente, tanto por el valor económico como por la necesidad de uso que tienen. Para ello habrá que limpiar con una bayeta de microfibra ligeramente humedecida en agua y una solución de detergente neutro para no perjudicarlos. Nunca pulverizaremos directamente los equipos.
Los suelos se limpiarán dependiendo del material y la superficie del que estén compuestos. Bien sean de madera, piedra o mineral, deberán limpiarse con productos adaptados.
Como verás, la diferencia fundamental está en el cuidado y la organización a la hora de poner en marcha la limpieza, ya que ésta no se puede realizar sin previa coordinación para no interrumpir a los trabajadores.
Con todos estos consejos, conseguiremos una limpieza de oficinas en Alcalá de Henares que satisfará a nuestros clientes.
Crisan Limpiezas es una empresa que ofrece todo tipo de servicios de limpieza en Tolosa, entre los cuales se encuentra el de limpieza de oficinas.